Introducción
- La expansión de la producción de soja en Argentina, junto con la baja tasa de aplicación de fertilizantes, han generado desbalances de nutrientes en los suelos.
- De forma adicional, el desarrollo intensivo del cultivo, sumado a los efectos de la erosión del suelo, han reducido drásticamente los contenidos de materia orgánica y fósforo disponibles.
- Esto ha llevado a que los suelos en los cuales se cultiva la soja presenten deficiencias de fósforo (P) y en los últimos años de manera notoria la deficiencia de azufre (S).
- The Mosaic® Company desarrolló MicroEssentials S9 una fuente eficiente en el aporte de P, N y S, tres elementos esenciales para el cultivo de la soja. Su tecnología patentada Fusión® permite una distribución uniforme y una disponibilidad mejorada al cultivo de los nutrientes aplicados.
Detalles del Ensayo
CULTIVO: Soja (Glycine max) var. actualizadas mejoradas.
AÑOS DE EVALUACIÓN: Temporada 2017 (8 localidades). Temporada 2018 (11 localidades). Temporada 2019 (8 localidades).
UBICACIÓN: 27 sitios/años en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
TRATAMIENTOS: Los tratamientos incluyen un testigo solo N, el uso de N-P (MAP) y N-P-S (MicroEssentials S9). Las tasas de aplicación de N, P y S son descritas en la tabla 1.
DISEÑO EXPERIMENTAL: BCA con 3 tratamientos y 4 repeticiones por localidad. Parcelas de 24 m2. Una densidad de 22 plantas/m2 al momento de cosecha.
CONDICIONES: Los ensayos se llevaron a cabo bajo prácticas locales de cultivo. Una dosis de 31 semillas/m2. Las aplicaciones se hicieron a la siembra.
Resultados
• Los resultados obtenidos a partir de los 27 sitios descritos permiten observar que hubo una excelente respuesta a una fertilización más completa y balanceada (figura 1).
• El uso de NP (MAP) en los planes de fertilización incrementó el rendimiento 217 kg/ha (6.2 %) con respecto al testigo.
• No obstante la respuesta del MAP, se observó una respuesta aún mayor al adicionar N, P y S de forma conjunta con MicroEssentials S9. Este tratamiento permitió incrementar el rendimiento 486 kg/ha (13.9%) con respecto al testigo y 269 kg/ha (7.2%) con respecto al MAP