Introducción
• La producción de maíz en Chile destaca por sus altos rendimientos unitarios, sin embargo se estima que aún no se llega al potencial real que tienen el área y los materiales genéticos actuales.
• El fósforo es un nutriente esencial en los cultivos y su aporte en la fertilización normal de la zona se realiza tradicionalmente con MAP, aplicado en el momento de la siembra.
• MicroEssentials SZ es el nuevo fertilizante fosfatado de la empresa Mosaic, que contiene nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S) y zinc (Zn), en un nutritivo y balanceado granulo, que proporciona una óptima distribución y una alta eficiencia de los nutrientes aplicados.
• Se presentan resultados de rendimiento de maíz a fuentes de fertilización fosfatada comparando MAP y MicroEssentials SZ a la dosis de fósforo recomendada, y un tratamiento sin aplicación de este nutriente para ver la respuesta al mismo.
Detalles del Ensayo
CULTIVO: Maíz (Zea mays)
VARIEDADES: Dekalb 440 y Tuniche 2580, 2513 y 2770
AÑOS DE EVALUACION: 2016 y 2017
UBICACIÓN: VIII Región, Región del Biobío. Comunidades de San Carlos (2), Los Angeles, y Bulnes.
SUELOS: Rangos de pH 5.9-7.0; P 5-13 ppm (Olsen), Zn 0.7-1.6 ppm
TRATAMIENTOS:
• Testigo
• MAP
• MicroEssentials SZ
DOSIS DE NUTRIENTES EN TRATAMIENTOS:
• Testigo: Sin aplicación de P2O5
• MAP y MicroEssentials SZ: 120 a 200 kg/ha de P2O5 dependiendo del sitio. Aplicación de N y K: a todo el ensayo se le aplicó una dosis de nitrógeno y de potasio uniforme, en base a resultados del análisis de suelo.
CONDICIONES: El manejo del cultivo se llevó con prácticas locales tradicionales.
DISEÑO EXPERIMENTAL: Bloques completos al azar, 3 tratamientos y 4 repeticiones. Unidad experimental, 24 m2.
INVESTIGADOR: Empresa IRRIFER, Ing. Agr., M. Sc., Dr. Iván Vidal Parra
Resultados
• Hubo respuesta significativa del maíz a la aplicación de fósforo con las dos fuentes usadas.
• El mayor rendimiento alcanzado fue con MicroEssentials SZ, que obtuvo 12,859 kg/ha de grano, superando en 2,774 kg/ha al tratamiento sin fósforo (10,085 kg/ha) y en 1,238 kg/ha al rendimiento del MAP (11,621 kg/ha de grano).
• La distribución uniforme de nutrientes, la mayor absorción de los mismos, las dos formas de azufre y el aporte de zinc en el mismo gránulo, ayudaron a lograr mayores rendimientos en los campos evaluados con MicroEssentials SZ.