Introducción
• El desarrollo de los sistemas de absorción (raíces), soporte y conducción (cormo y seudotallo) y fotosintético (hojas) del cultivo del banano, se ven fuertemente estimulados bajo un adecuado suplemento de fósforo (P), nitrógeno (N), azufre (S) y zinc (Zn), y en general bajo una nutrición completa y balanceada.
• Variables como el área foliar y la altura de la planta indican el crecimiento y el estado nutricional del cultivo y se relacionan directamente con la producción.
• El uso de fuentes tradicionales para aportar P, como el DAP, y el manejo poco preciso del S y el Zn en huertos de banano, hacen necesario evaluar nuevas fuentes y tecnologías de fertilización.
• MicroEssentials SZ es un fertilizante fosfatado que aporta en forma eficiente P, N, S y Zn en cada granulo. Su tecnología permite una distribución uniforme y una disponibilidad mejorada de los nutrientes aplicados.
Detalles del Experimento Ubicación y Manejo del Cultivo
• Lugar: Babahoyo, Los Ríos, Ecuador • Variedad: Yaffa
• Tratamientos: DAP, DAP + SO4Zn, MicroEssentials SZ (12-40-0-10S-1Zn) como tratamientos 1, 2 y 3, respectivamente.
• Diseño experimental: 3 tratamientos, 4 repeticiones, bloques al azar. 213 m2 y 128 plantas por unidad experimental. Condiciones de Producción
• Los ensayos se ajustaron a las practicas locales de cultivo.
• Cuatro generaciones consecutivas en el periodo 2010–2012, manejadas con las prácticas locales de cultivo.
• Todos los tratamientos recibieron una dosis de 70 kg/ha de P2O5. Los tratamientos T2 y T3 recibieron 1.75 kg/ha de Zn.
• Todos los tratamientos recibieron 500, 800, 36, 98, y 0.92 kg/ha/año de N, K2O, MgO, S y B, respectivamente
Resumen
• Luego de cuatro cosechas consecutivas, los resultados permiten observar un aumento de 0.7 m2 (3.2%) en el área foliar con MicroEssentials SZ respecto al tratamiento con DAP y de 0,17 m2 (0.8%) con respecto al DAP + sulfato de zinc (Fig 1). Ésta mayor área foliar obtenida permite una mayor capacidad fotosintética, lo cual incrementa a su vez la producción de fruta.
• La adición de S y Zn en el programa de fertilización del cultivo permitió lograr un incremento en la altura de la planta. Allí el tratamiento con MicroEssentials SZ logro 7 centímetros más que el tratamiento con DAP (Fig 2). Aunque la altura lograda con DAP + sulfato de zinc es muy similar a la lograda con MicroEssentials SZ, la segunda es la alternativa mas practica, efectiva y económica para el aporte de S y Zn al cultivo.
• Para establecer si estas variables de crecimiento se relacionan con aumento de la producción, se realizo una regresión lineal simple, encontrándose una correlación positiva (0,83) entre el área foliar y el peso del racimo (Fig 3). Es decir, que el aumento del área foliar logrado con MicroEssentials SZ si representó un ganancia en la cantidad de fruta cosechada respecto al DAP.