Introducción
• Las extensas áreas de siembra de trigo en el Estado de Sonora, se fertilizan prácticamente con una sola fuente de fósforo, que es el MAP (11-52-0). Los productores complementan la fertilización con adiciones de nitrógeno (N) y escasamente con aportes menores de otros nutrientes esenciales.
• Para tener una nutrición balanceada, las plantas necesitan además del N y P, el aporte de nutrientes esenciales como potasio (K), magnesio (Mg), azufre (S), calcio (Ca), zinc (Zn), boro (B), hierro (Fe), manganeso (Mn), molibdeno (Mo), cobre (Cu), y cloro (Cl).
• La actual forma de manejar la nutrición en el trigo, no permite que el cultivo exprese el buen potencial de producción que tiene en la zona.
• Hay evidencias que usando una fertilización balanceada, con fuentes idóneas de nutrientes, se lograrían mayores rendimientos que los obtenidos actualmente con la utilización de los fertilizantes tradicionales.
Detalles del Ensayo
CULTIVO: Trigo (Triticum aestivum)
AÑO DE EVALUACIÓN: Ciclo 2014 -2015
UBICACIÓN: Block 616, Sector El Tobarito, Cd. Obregón, Sonora, México.
TRATAMIENTOS:
• T1: MAP (11-52-0) + S + Zn
• T2: MicroEssentials SZ (12-40-0-10S-1Zn) DOSIS: Los tratamientos recibieron dosis idénticas de nutrientes: 300, 80, 60, 32, 10, 2 y 2 kg/ha de N, P2O5, K2O, S, MgO, Zn y B; respectivamente. Para mantener igual cantidad de nutrientes, al MAP se le adicionó azufre (S) y zinc (Zn), en cantidades iguales al tratamiento que lleva MicroEssentials® SZ™ (cuadro 1). DISEÑO EXPERIMENTAL: Bloques completos al azar, 2 tratamientos con 4 repeticiones. Unidad experimental, 40 m2. Condiciones. Practicas locales de manejo del cultivo normales en la zona. Se realizaron 2 fertilizaciones en el ciclo.
Resultados físicos (kilos/ha). Ensayo de Fuentes de Fósforo en Trigo
En términos de rendimiento físico del trigo, hubo diferencias estadísticamente significativas. El promedio de producción para el lote con MAP + S + Zn fue de 7,372 kg/ha y para el lote con MicroEssentials SZ fue de 7,775 kg/ha. El cultivo capitalizó la mayor eficiencia del fósforo del MicroEssentials SZ y en promedio ese lote obtuvo 403 kilos de trigo más de producción por hectárea que con MAP (5.5% de incremento). Estos resultados coinciden con valores encontrados en otras localidades para el cultivo del trigo.
El rendimiento del MAP + S + Zn en el ensayo fue de 7.37 ton/ha. Esto es más alto que las 5.1 ton de producción promedio obtenidas en el Valle en la cosecha del 2015 (el efecto ambiental en el cultivo en el Valle fue de cerca de un 30% de menos rendimiento). Aplicado al lote de ensayos, éste perdió cerca de un 26%, si consideramos el potencial de 10 ton/ha estimados. Esto nos indica que una fertilización más balanceada y con mejores fuentes de fertilizantes, tiene una mejor respuesta que la fertilización promedio actual realizada por los productores y es posible lograr mejores resultados que los actualmente obtenidos.
Resultados económicos ($/ha) Ensayo de Fuentes de Fósforo en Trigo
El costo de la fertilización con MAP + S + Zn es de $7,076 por ha, para todos los fertilizantes utilizados con su programa. La fertilización con MicroEssentials SZ es de $7,385 (solo $309 pesos adicionales). Esta cantidad adicional, se paga con 74 kg/ha de trigo, al valor comercial del producto.
A un precio de venta del trigo de $4,200 por ton, el programa con MicroEssentials SZ tuvo un ingreso adicional de $1,693 por ha, lo que descontado los $309 pesos de inversión, al productor le queda un ingreso neto de $1,384 por hectárea, con un Beneficio de 4.5 veces lo invertido.